Ricardo Bellveser
Poesía:
Sus primeros libros fueron de poesía, atraído por la estética de los novísimos, de ahí surgen "Cuerpo a Cuerpo” (1977) y “La estrategia” (1977), que la crítica recibió como una de las aportaciones más interesantes y originales a esta generación. Le siguieron “Manuales” (1980) y “Cautivo y desarmado”(1987). Estos libros fueron reunidos bajo el título de “La memoria simétrica” (1995) que cierra su primera etapa creativa. La segunda etapa poética se inicia con “Julia en
Julio” (1999), “El agua del abedul” (2002), “Paradoja del éxito” (2003) (Traducido simultáneamente a cinco lenguas) y “Fragilidad de las heridas” (2004).
Ensayos y antologías:
Cabe destacar:
- "Un siglo de poesía en Valencia" (1975)
- "Un purgatorio" (1984)
- "Teatro en la encrucijada" (1987)
- "El pare Mulet: Un enigma desvelado (1989)
Narrativa:
En narrativa destaca su novela:
- "El exilio secreto de Dionisio Llopis" (2002)